Exportaciones de México caen 2.6% en enero

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que el valor de las exportaciones de mercancías mexicanas en enero fue de 32 mil 704.2 millones de dólares (mdd), 2.6% menos frente al primer mes de 2020, su primera caída después de cuatro meses con avances.

En su interior, las exportaciones petroleras fueron por mil 763.4 mdd, es decir, tuvieron un descenso anual de 20.1%, lo que significó su peor baja desde octubre de 2020.

Las exportaciones no petroleras sumaron 30 mil 940.9 mdd, un decremento de 1.4%. De este total, los envíos manufactureros acumularon 28 mil 671.7 mdd, un baja anual de 1.5%.

De manera desagregada, las exportaciones automotrices subieron 1.7%, mientras que las no automotrices retrocedieron 3.2%.

En su comparación mensual, las exportaciones de mercancías descendieron 0.4%, resultado de una caída de 0.5% en las exportaciones no petroleras y de un incremento de 2.3% en las petroleras.

Por otra parte, las importaciones de mercancías alcanzaron 33 mil 940.6 mdd, una reducción anual 5.9%. De forma desagregada, se observaron disminuciones de 3.1% en las no petroleras y de 27.9% en las petroleras.

Las importaciones por tipo de bien intermedio cayeron 2.6%, mientras que las de bienes de capital descendieron 10.9%, en tanto que las de bienes de consumo mostraron una disminución anual de 20.5%.

En comparación con diciembre de 2020, las importaciones mostraron un alza mensual de 2.9%, que derivó de aumentos de 2.9% en las importaciones no petroleras y de 2.9% en las petroleras.

Por tipo de bien, se presentaron crecimientos mensuales de 1.1% en las importaciones de bienes de consumo, de 3.4% en las de bienes de uso intermedio y de 1.4% en las de bienes de capital.

El comercio exterior durante enero de 2021 indica un déficit comercial de mil 236 mdd, saldo que se compara con el déficit de 2 mil 481 millones de dólares obtenido en igual mes de 2020.

Con información de El Financiero.