El desabasto de gas natural y los apagones registrados en Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Querétaro, Estado de México, Morelos y Veracruz provocaron que las automotrices KIA, Audi, Honda, Ford, Nissan, BMW, Toyota y el mayor fabricante de vidrio, Vitro, suspendieran temporalmente operaciones en algunas de sus plantas.
Estos paros se suman a los anunciados el pasado miércoles por Volkswagen en Puebla, Mazda en Salamanca y General Motors en Silao, Guanajuato.
A través de una carta, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Asociación Nacional de Productores de Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Industria Nacional de Autopartes (INA), solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención para reestablecer el abasto de gas natural y electricidad en México.
Detallan que el sector automotriz genera el 18.2% del PIB manufacturero del país, con una balanza comercial positiva superior a los 77 mil millones de dólares (mdd) y genera más de 2 millones de empleos directos.
KIA suspendió operaciones el jueves en su planta ensambladora de Pesquería, Nuevo León; por su parte, Honda programó un paro técnico de tres días en su planta de Celaya, Guanajuato, a partir del jueves; Audi realizó un paro técnico este jueves y viernes; Ford suspendió operaciones a partir del jueves 18 de febrero en varias plantas de Estados Unidos y México, retomándolas tentativamente el lunes 22 de febrero.
Nissan decidió adelantar en febrero algunos de los paros programados para marzo en la línea 2 de su planta de Aguascalientes y adaptará su producción al gas LP para mantener su nivel de armado.
Por su parte, Toyota informó que sus plantas de Guanajuato y Baja California también harán paros técnicos y reducción en los turnos de producción durante los próximos días por falta de gas.
Con información de El Financiero.