Se pierden 2.4 millones de trabajos en 2020 por crisis

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, fueron 2.4 millones de personas las que perdieron sus empleos en 2020 debido a la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19, siendo los más afectados los trabajadores de restaurantes, hoteles y el sector informal.

Esta es la caída más fuerte desde que se tienen registros (2005), incluso superior a los 450 mil empleos perdidos en la crisis económica de 2008.

La ENOE indica que el número de personas ocupadas pasó de 55.7 millones en el cuarto trimestre de 2019 a 53.3 millones en el cuarto trimestre de 2020.

Por tipo de trabajo, se perdieron 684 mil formales y un millón 669 mil informales, por lo que éstos últimos representaron 71% del total.

Por tamaño de empresa, los micronegocios perdieron 914 mil trabajadores, 39% del total; mientras que en los pequeños establecimientos fueron 417 mil, 18% del total.

Por actividad económica las mayores bajas fueron en restaurantes y servicios de alojamiento, que sumaron 769 mil desempleados; en la industria de la manufactura la cifra fue de 464 mil, seguido de servicios diversos con 488 mil 622 mil y el comercio con 282 mil 995 mil.

Por el contrario, el sector de gobierno y organismos internacionales incrementaron en 145 mil 941 puestos laborales, seguido de la construcción que registró un aumento de 46 mil 664 puestos.

Con información de El Financiero.