El SAT reitera que no ha condonado impuestos a ningún contribuyente

A través de comunicado de prensa, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reiteró que no ha realizado condonaciones de impuestos y que se han redoblado los esfuerzos para incrementar la recaudación.

La dependencia recordó que se realizó la reforma al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se estableció el Decreto por el que se dejan sin efectos los Decretos y diversas disposiciones de carácter general emitidos en términos del artículo 39, fracción I del Código Fiscal de la Federación (CFF), mediante los cuales se condonaron deudas fiscales.

Asimismo expuso que se busca la eliminación de las malas prácticas en torno a la evasión y elusión fiscal, las cuales ocasionaron graves daños a las finanzas públicas, violentando por años los principios de equidad y progresividad fiscal.

El SAT indicó que la condonación de impuestos de 2007 a 2018 fue equivalente a 413 mil 258 millones de pesos (mdp).

También señaló que el artículo 74 del CFF establece que el SAT cuenta con la atribución para poder disminuir total o parcialmente multas por infracciones a las disposiciones fiscales y aduaneras. Sin embargo, reiteró que bajo ningún motivo los impuestos omitidos se condonan, ni total ni parcialmente.

De 2016 a 2018, por cada 100 pesos ingresados por fiscalización se disminuían 2.6 pesos de multas y recargos; mientras que en 2019-2020 solo se disminuyen 1.3 pesos; el monto total es mayor porque ahora los ingresos por fiscalización aumentaron más del doble debido a las estrategias implementadas por el SAT.

Con información del SAT.