El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, manifestó que es poco probable que los proyectos que buscan regular la subcontratación y reestructurar los organismos reguladores independientes se discutan y voten en el pleno antes de las elecciones de junio.
Asimismo, comentó a El Financiero que el nuevo proyecto de ley del Gobierno favorecerá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre los inversores privados, pero requiere un diálogo con las empresas para aliviar su fuerte oposición y evitar terminar en juicios.
El legislador se dijo dispuesto a trabajar con empresas privadas de energía para asegurarse de que la propuesta no entre en conflicto con acuerdos como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Agregó que el nuevo proyecto de ley establece qué plantas tienen prioridad en el despacho de electricidad, comenzando con las plantas hidroeléctricas de la empresa estatal, seguidas de otras instalaciones gubernamentales.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha calificado el proyecto de ley como una “expropiación indirecta”.
Con información de El Financiero.