De acuerdo con cifras del INEGI, la tasa de desempleo en México disminuyó ligeramente en diciembre, pese que a fines de 2020 la Ciudad de México y Estado de México regresaron al confinamiento por el aumento de los contagios de Covid-19.
De esta manera, la tasa de desocupación se situó en un 3.8% en diciembre, luego de registrar un 4.4% el mes previo.
No obstante, destaca que la tasa de participación se redujo expulsando a 426 mil trabajadores del mercado laboral, que podrÃan estar en un paro temporal de actividades con o sin garantÃa de vuelta.
De los 12 millones que el mercado laboral expulsó en abril, en el primer confinamiento, en el transcurso del año se reintegraron a la población económicamente activa cerca de 9.5 millones de personas.
Esta recuperación se debe al aumento del comercio en combinación con una tasa de informalidad prácticamente sin cambios pese al nuevo confinamiento, lo que podrÃa sugerir que una buena parte de quienes perdieron total o parcialmente sus empleos migraron al comercio informal para completar sus ingresos.
En diciembre 356 mil personas entraron al comercio como ocupados en dicho sector, por lo que se destaca que 3 de cada 10 mexicanos que trabajan lo hacen como comerciantes.
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en diciembre se perdieron casi 278 mil trabajos formales. Por su parte, la tasa de informalidad se ubicó en 55.8%, lo que deja vulnerable a más de la mitad de los trabajadores.
Considerando la estacionalidad en el mes de diciembre el INEGI apuntó que la tasa de desocupación se situarÃa en 4.4%.
Con información de El Economista.