Desde el pasado 18 de diciembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó su servicio de verificación de facturas, a través del cual los contribuyentes pueden comprobar que la procedencia de sus CFDI no sea de un proveedor que se encuentre en el listado de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS).
Estas empresas, mejor conocidas como factureras, simulan operaciones y emiten facturas apócrifas para evadir el pago de sus contribuciones.
La dependencia enfatizó que las facturas simuladas no amparan operaciones reales por lo que quedan sin efectos fiscales. Además, en algunos casos son utilizadas para la compraventa de bienes y como recibos de nómina.
Para hacer uso de esta herramienta solo se deben ingresar al sistema los siguientes datos:
- Folio fiscal.
- RFC emisor.
- RFC receptor.
Cabe destacar que si el resultado de la validación es positivo, el consultante tendrá la posibilidad de imprimirlo. De no encontrarse, se indicará mediante el mensaje: “El comprobante no se encuentra registrado en los controles del Servicio de Administración Tributaria”.
En caso de que el CFDI tenga menos de 72 horas de haber sido emitido, es posible que el validador indique que éste no se encuentra registrado en el SAT, por lo que el usuario deberá intentarlo de nuevo más tarde. No obstante, si el mensaje sigue apareciendo, el contribuyente podrá registrar una solicitud por la no emisión de factura a través del aplicativo.