fbpx

Conasami se declara en sesión permanente para definir monto de salario mínimo para 2021

A fin de acordar de manera unánime el monto de incremento de los salarios mínimos generales y profesionales para 2021, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) se instaló en sesión permanente encabezada por su presidente, Luis Felipe Munguía.

La Dirección Técnica del Consejo presentó un informe de las investigaciones que se llevaron a cabo a lo largo del año, en el que se analizaron los cambios de mayor importancia reflejados en la actividad económica.

En un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reiteró que la Política de Salarios Mínimos está enfocada en la recuperación paulatina y responsable del poder adquisitivo de la clase trabajadora.

En este sentido, a partir del 1 de enero de 2019 el salario mínimo diario pasó de 88.36 pesos a 102.68 pesos, y de 88.36 pesos a 176.72 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte; mientras que en 2020 el incremento fue de 20%, quedando en 123.22 pesos y 185.56 pesos para la frontera norte.

Este incremento rompió con el mito de inflación, mediante el cual se solía justificar el estancamiento y la pérdida del poder adquisitivo de las y los trabajadores, indica el comunicado.

Asimismo, señala que con estos dos incrementos se ha recuperado el salario mínimo en un 32.9%.

En lo que va del 2020, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Conasami ha llevado a cabo nueve sesiones. La fecha límite para dar a conocer el incremento, de acuerdo a la Ley, es el 31 de diciembre.

Con información de la STPS.

leave a reply