La Cámara de Comercio de Canadá en México (Cancham) pidió a México ser un socio comercial “serio y confiable” que permita atraer inversiones dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), especialmente en el sector energético.
El organismo indicó que México tiene la posibilidad de aprovechar un fenómeno conocido como “nearshoring” (acercar cadenas de valor) que permitiría atraer inversiones de Asia hacia Norteamérica, pero solo podrá aspirar a lograrlo si se comporta como un socio comercial serio y confiable.
El organismo enfatizó que con el T-MEC y otros acuerdos internacionales, México asumió importantes compromisos en materia energética, por lo que “no puede cambiar sus leyes de manera contraria a lo pactado previamente en otros acuerdos”.
Asimismo, la Cámara destacó que México no puede discriminar a inversionistas extranjeros sobre los nacionales ni favorecer discriminatoriamente a las empresas estatales como Pemex o la CFE.
Cabe destacar que al segundo trimestre del 2020, Canadá se ubicó como el segundo país de origen para la inversión extranjera directa (IED), con 3.4 mil millones de dólares (mdd), que se traduce en 19.1% del total recibido.
La Cancham fue creada en 1982 y representa a más de 300 empresas.
Con información de Forbes México.