7 de cada 10 jóvenes mexicanos tienen dificultad para encontrar trabajo

De acuerdo con el estudio, “Escasez de Oportunidades Laborales para los Jóvenes”, realizado por Manpower y Junior Achievement Americas, aproximadamente 7 de cada 10 jóvenes mexicanos, entre los 18 y 29 años, tienen dificultades para incorporarse al mercado laboral formal.

Los principales factores son la falta de experiencia, no hablar otro idioma y la falta de conocimientos técnicos.

El director de relaciones institucionales de ManpowerGroup, Héctor Márquez Pitol, señaló que las empresas generalmente pagan más por la experiencia que por el nivel de estudios, por lo que con una pronta incorporación a las organizaciones a través de programas de entrenamiento será más factible alcanzar los puestos y sueldos deseados.

El estudio destaca que en las zonas norte, valle y centro de México se encuentran los mayores índices de dificultad para encontrar un trabajo, con el 84, 82 y 81%, respectivamente; mientras que la región sureste es la que menor índice presenta con el 70%.

Además, indica que los jóvenes con mayor escolaridad son quienes más han participado en el empleo formal y a menor escolaridad sus oportunidades laborales se han enfocado en el sector informal.

Aunado a lo anterior, quienes cuentan con posgrados tienen un 79% de participación en el sector formal y aquellos con primaria el 75% en el sector informal.

A nivel Latinoamérica, México junto con Ecuador y Argentina se posicionan en el cuarto lugar con menor índice de dificultad de empleo para los jóvenes, solo por delante de Bolivia con 81% y por detrás de Perú con 75%, Colombia con 65% y República Dominicana con 60%.

Con información de El Financiero.