Exportaciones de México a EU crecen en septiembre

Las exportaciones de productos mexicanos a Estados Unidos mostraron un crecimiento anual de 1.1% en septiembre al sumar 29 mil 835 millones de dólares (mdd), este es si primer avance tras un semestre de contracciones.

Por otro lado, las importaciones mexicanas de mercancías desde Estados Unidos tuvieron un valor de 18 mil 703 mdd, un descenso de 9.5%. Esto dejó un superávit comercial para México de 11 mil 132 mdd, de acuerdo con la Oficina del Censo.

Información de El Economista señala que las medidas de confinamiento para prevenir la propagación de Covid-19, que incluyeron cierres de plantas productivas y disrupciones en las cadenas logísticas y de suministro; afectaron el comercio entre ambos países, con el mayor desplome en el mes de mayo cuando las exportaciones a Estados Unidos tuvieron un desplome anual de 53.5%.

Los otros principales socios de Estados Unidos tuvieron resultados contrastantes, apunta el medio de comunicación. En el mes de referencia, las exportaciones de China la Unión Americana sumaron 41 mil 208 mdd (+2.6%); mientras que las de Canadá acumularon 24 mil 585 mdd (-8.5%).

Con estos resultados, China se colocó como el primer socio comercial de Estados Unidos, con una participación en su mercado de 16.1%, seguida de México con 14.8% y Canadá con 14.6%.

Sin embargo, en el acumulado de enero a septiembre, México se mantuvo como primer socio comercial de Estados Unidos, con un valor en sus comercio bilateral de 386 mil mdd; 153 mil 200 mdd de importaciones y 232 mil 800 mdd de exportaciones.

Cabe recordar que en 2019, México se colocó por primera vez como el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un histórico superávit comercial de 101 mil 400.6 mdd.

No obstante, durante los primeros meses del año, China y Canadá se colocaron muy cerca de México en el comercio con Estados Unidos. El gigante asiático tuvo una participación de 14.1%, con 385 mil mdd (81 mil 100 mdd de importaciones y 303 mil 900 mdd de exportaciones); mientras que Canadá alcanzó una participación de 14%, con 383 mil 100 mdd (186 mil 400 mdd de importaciones y 196 mil 700 mdd exportaciones).

De lejos, Japón se ubicó en el cuarto lugar como socio comercial de Estados Unidos, con una porción de 4.9%, en el acumulado a septiembre.

Con información de El Economista.