Legitimación de contratos colectivos depurará los acuerdos inactivos o de protección laboral

El titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Esteban Martínez Mejía, declaró que el proceso de legitimación de contratos colectivos permitirá identificar y depurar los contratos inactivos o de protección.

El funcionario expuso que únicamente pasarán la prueba de legitimación entre el 10 y 15% de los cerca de 580 mil contratos colectivos depositados en las Juntas de Conciliación y Arbitraje; del resto, algunos ya no estarán activos porque terminó la obra o cerró la fábrica, o bien, son simulados o de protección.

En este sentido, hizo un llamado a sumarse al proceso de transición y no esperar la fecha límite en 2023 para terminar con los sindicatos fantasmas.

Martínez Mejía agregó que el proceso de legitimación permite también que varias organizaciones sindicales apliquen los nuevos mecanismos democráticos a los que se deberán ceñir en la nueva normalidad laboral.

Con información de la STPS.