El candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata, Joe Biden, propuso la aplicación de nuevos impuestos a las empresas que produzcan bienes y servicios fuera del país con el plan “Buy America and make it in America”, mediante el cual pretende estimular el mercado interno y la recuperación de empleos.
El gravamen que se considera es de 28% a las empresas estadounidenses que quieran ingresar al mercado interno productos y bienes que fabricaron en el extranjero. Además, agregará una penalización de 10% si esa compañía trabaja bajo el esquema de paraísos fiscales, expone información de El Financiero.
El demócrata acusó a Trump de haber perjudicado a los trabajadores, “el plan de devolución de impuestos de Trump, aprobado en 2017, permitió la reducción de impuestos más grande a la multinacionales sin siquiera haberles exigido que invirtieran en EU o contrataran trabajadores nacionales”, señaló.
A 50 días de la elección
El director general de investigación de políticas públicas de Estados Unidos y estrategia de crédito municipal en Morgan Stanley, Michael Zezas, apuntó que el resultado de las elecciones de 2020 determinará si el país puede sostener la recuperación económica.
Relación estable
El profesor en la Universidad Johns Hopkins Steve Hanke, consideró que la reelección de Trump probablemente daría continuidad a las relaciones bilaterales con México, ya que parece haber simpatía entre los mandatarios de ambos países.
Por otro lado, si Biden gana, se mostraría más moderado en términos de intercambio comercial que Trump, por lo que Estados unidos podría beneficiarse, señaló la Jefa de Estrategia Global de Mercados de Natixis IM, Esty Dwek.
Con información de El Financiero.