El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, manifestó que las proyecciones del Paquete Económico 2021 no son optimistas, sino responsables. En este documento se prevé una recuperación económica de 4.6%.
“En realidad no es un estimado muy optimista, de hecho si se piensa que habrá una caída de 8% y sobre ello un crecimiento de 4.6%, ni siquiera nos pone en los niveles de crecimiento del 2019, es una estimación responsable”, dijo.
El funcionario aclaró que esta recuperación será condicionada por el ritmo de la pandemia y puntualizó que mientras no exista la vacuna, la economía seguirá operando en condiciones inusuales.
4 de cada 5 pesos estaban comprometidos
Detalló que de los 6.29 billones de pesos que se esperan ejercer para el 2021, 5.06 billones son gastos obligatorios y el gobierno no tiene ninguna posibilidad sobre ellos. En este contexto, explicó que los 1.2 billones restantes se destinarán a operaciones del gobierno que va desde la Guardia Nacional, Defensa, proyectos de inversión, turismo y créditos.
El titular de la SHCP destacó que es la primera vez que el gasto en pensiones y jubilaciones del sector público rebasa el billón de pesos y representa el 16.9% del total. Asimismo, expuso que el gasto federal para estados y municipios será por 1.86 billones de pesos, lo que representa el 29.7% del gasto total y el 55% de la Recaudación Federal Participable.
Remanente de Banxico ayudará a reducir deuda
Herrera agregó que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público pasará de 54.7% del PIB en 2020 a 53.7% del PIB, debido a que están contemplando el uso del remanente de operación del Banco de México (Banxico).
Con información de El Economista.