31 estados de México registran caídas en actividad industrial durante mayo

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 31 de las 32 entidades federativas mostraron caídas en la actividad industrial durante mayo.

El informe apunta que el estado con el retroceso anual más pronunciado fue Puebla, con 60.2%. Con ese resultado, sumó tres meses al hilo en terreno negativo.

Le siguieron Baja California Sur, con un caída de 58.5%; Aguascalientes con 52.7%; Morelos con 50.6%; Coahuila con 49.6%; Guanajuato con 43.5%; Zacatecas con 42.7% y Tlaxcala con 41.3%.

Por su parte, la Ciudad de México tuvo su caída más marcada desde que se tienen registros (2003), con 31.6% menos frente a mayo de 2019.

La única entidad con incremento en su actividad industrial fue Tabasco, con un 13.8% más que el quinto mes del año pasado. De este modo, presentó su séptimo mes consecutivo con avances.

El IMEIEF señaló que la actividad industrial nacional presentó un descenso de 30.6% durante mayo, su caída más pronunciada desde que hay registros de este rubro por el INEGI.

Con información de El Financiero.