Oficialía Mayor y PFF detectan contratos y documentos falsos

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que la Oficialía Mayor y la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) detectaron la existencia y difusión de:

  1. Documentos que en el asunto refieren: “Comunicado de asignación de empresa”, en los cuales se falsifica la firma de la Oficial Mayor de la SHCP, y que buscan comunicar, de forma ilegal, que determinadas empresas fueron asignadas para la ejecución del “Programa mantenimiento de escuelas”, en diversas entidades federativas.
  2. “Contratos de Obra Pública” los cuales utilizan una nomenclatura falsa (por ejemplo, DOP/ESC104MOR/20), en los que se falsifica la firma de la Oficial Mayor de la SHCP y que buscan fijar ilegalmente las bases para que se den servicios de mantenimiento en diversas escuelas de nuestro país.

Ambos organismos recalcaron que no se han emitido comunicados o suscrito contratos, o demás documentos por los que se autorice o contrate obra pública para el mantenimiento de escuelas, en tanto que ello no es parte de las atribuciones de esta dependencia.

El boletín difundido por la dependencia del gobierno federal establece que desde el momento en que se tuvo conocimiento de la existencia de los documentos apócrifos, se presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) las denuncias correspondientes, en contra de quienes hayan falsificado la firma de la Oficial Mayor, y en contra de quienes los estén utilizando.

La Oficialía Mayor y la PFF reiteraron la negativa de haber suscrito cualquier documento o contrato que tengan como fin contratar los servicios de una empresa para la realización de obras públicas de mantenimiento en las escuelas del país.

Por lo tanto, la SHCP exhorta a la ciudadanía a estar alertas y no involucrarse en situaciones similares a las descritas en el comunicado de prensa, a fin de evitar convertirse en víctimas de un fraude en su perjuicio.

La Procuraduría Fiscal de la Federación dará seguimiento a estos documentos y contratos falsos, con el objeto de identificar y denunciar cualquier actividad similar a la detectada, o bien ampliar las denuncias ya presentadas ante la FGR.

Con información de la SHCP.