Conoce la metodología para la creación y modificación de NICOs

A través de Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer la metodología para la creación y modificación de los Números de Identificación Comercial (NICO), mismos que corresponden a un quinto par de dígitos que se agregarán a las fracciones arancelarias a fin de contar con datos estadísticos de comercio más precisos.

Será la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior (DGFCCE) la encargada de evaluar la creación de un NICO conforme a los criterios de nomenclatura (alineada a la Tarifa de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación –TIGIE), operatividad y valor de comercio.

Esta valoración se realizará en dos periodos; la primera en el mes de marzo y considerará las solicitudes recibidas entre julio y diciembre del año inmediato anterior; el segundo periodo será en septiembre y se considerarán las solicitudes recibidas de enero a junio del año que se encuentre en curso.

Cabe destacar que la publicación de los NICO se hará en el DOF a más tardar el 1 de diciembre y el 1 de junio, y su vigencia iniciará el 1 de enero y el 1 de julio de cada año.

Sugerimos consultar la publicación en el DOF, donde se detalla el procedimiento y las formas que deberán seguir las personas interesadas en la creación o modificación de un NICO, así como los criterios que la DGFCCE considerará para la evaluación de las solicitudes.

Publicación en el DOF del 28 de agosto de 2020.