De acuerdo con el periodista y escritor Andrés Oppenheimer, China y México serán los países más afectados por la robotización en la industria manufacturera.
Explicó que, según los grandes gurúes y los grandes presidentes de las fábricas de robots industriales de China y Corea del Sur, los países más afectados por la automatización del trabajo serán los manufactureros porque lo más rápido y fácil que puede hacer un robot es el trabajo manual, repetitivo y previsible que hacen los trabajadores manufactureros.
En el contexto de la pandemia de Covid-19, indicó que esta automatización de los empleos se va a acelerar con el fin de evitar contagios en los centros de trabajo.
El especialista explicó que en China ya se están preparando con la compra de robots industriales, la cual es mucho mayor a la que realiza México. El país asiático compró 220 mil robots industriales en 2019, mientras que México solo 6 mil.
“China va a producir con estos robots mucho más, mucho más barato, mucho más eficientemente, y si México no adopta políticas económicas que hagan al país más receptivo a las inversiones van a no solo matar la gallina de los huevos de oro, sino que van a perder la oportunidad del siglo”, argumentó Oppenheimer.
Con información de El Financiero.