Barómetro de la OMC confirma “fuerte” caída del comercio

La última lectura del Barómetro sobre el Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) arrojó una profunda caída en el segundo trimestre de 2020, la más baja desde 2007; aunque con un posible repunte parcial del comercio y la producción mundiales en el tercer trimestre, se prevé una evolución en forma de L, en lugar de V.

Al 19 de agosto, la lectura del barómetro fue de 84.5 puntos, es decir, 15.5 puntos por debajo del valor de referencia de 100 para el índice y 18.6 puntos por debajo del mismo periodo del año pasado.

Esta lectura se alinea con las estadísticas de la OMC publicadas en junio, que estimaron una disminución del 18.5% anual en el comercio de mercancías en el segundo trimestre de 2020.

No obstante, el alcance exacto de la caída en el comercio se confirmará hasta finales de este año cuando estén disponibles los datos oficiales del volumen comercial para el período de abril a junio.

Todos los índices que componen el barómetro se mantienen muy por debajo de la tendencia, y muchos registran mínimos históricos, aunque algunos han comenzado a estabilizarse:

  • Productos automotrices: 71.8.
  • Transporte aéreo: 76.5.
  • Transporte de contenedores: 86.9.
  • Pedidos de exportación: 88.4.
  • Componentes electrónicos: 92.8.
  • Materias primas agrícolas: 92.5.

Las OMC indicó en su reporte que el comercio mundial está evolucionando en línea con el escenario menos pesimista de los dos esbozados en su pronóstico de abril, que proyectaba que el volumen del comercio de mercancías este año se contraería en 13% en comparación con 2019.

Sin embargo, el costo económico de la pandemia de Covid-19 sugiere que las proyecciones de un fuerte repunte comercial en forma de V en 2021 pueden resultar demasiado optimistas ya que la incertidumbre sigue siendo elevada, por lo que una recuperación en forma de L es una perspectiva real. Esto dejaría al comercio mundial muy por debajo de su trayectoria prepandémica.

El Barómetro del Comercio de Mercancías está diseñado para medir el impulso e identificar puntos de inflexión en el crecimiento del comercio mundial. Las lecturas de 100 indican un crecimiento en línea con las tendencias a mediano plazo; las lecturas superiores a 100 sugieren un crecimiento por encima de la tendencia, mientras que las inferiores a 100 indican un crecimiento por debajo de la tendencia.

Con información de Revista T21.