El Producto Interno Bruto (PIB) de México caerá 8.5% en el 2020, en un escenario en el que los riesgos y casos de Covid-19 aumentan, estimó Standard and Poor’s (S&P).
La calificadora, explicó que la caÃda de 18.9% anual del PIB en el segundo trimestre es el registro más bajo, afectado por retrocesos de la industria y los servicios e implicó un rebote en junio de 9% mensual. Sin embargo, el tercer trimestre comenzó débil, pues en julio la actividad estuvo 45% por debajo de los niveles anteriores al virus.
Medidas de contención del covid-19, riesgos para emergentes
Algunos paÃses emergentes han progresado en contener la epidemia y otros han endurecido las medidas de contención, retrasando las aperturas y nublando el panorama de recuperación.
La agencia, comentó que el riesgo de crecimiento en los mercados emergentes está aumentando, debido a la amenaza de una segunda ola de infecciones en economÃas desarrolladas, la cual dará un pesimismo en la demanda global, el comercio y los precios de los productos básicos, generando una recuperación más lenta en las naciones emergentes.
Lo anterior pondrÃa en riesgo de quiebra a pequeñas y medianas empresas (pymes), aumentando el desempleo y los préstamos en las instituciones financieras, que también resultarÃan afectadas.
Con información de Milenio.