El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en el primer semestre del 2020 se duplicó la rentabilidad de las auditorías, al pasar de 72.5 pesos en el primer semestre del 2019 a 144.5 pesos en la primera mitad del 2020.
El presupuesto para las 36 mil 859 auditorías que se hicieron fue de mil 450 millones de pesos (mdp). Hace 10 años, la rentabilidad del SAT en sus auditorías era de 50.9 pesos por peso invertido.
Además, se alcanzó una efectividad de la fiscalización de 97.3%, es decir, en más de 9 de 10 casos hubo observaciones realizadas por los auditores.
Recaudación récord
En el primer semestre, el SAT logró una recaudación récord de 269 mil 511 mdp, 177% más respecto a los 94 mil 287 mdp que obtuvo en el mismo periodo del año previo.
En el 2010, la fiscalización en el mismo periodo dejaba recursos por 59 mil 437 mdp. En 10 años, ésta es 4.5 veces mayor y supera al presupuesto que se aprobó este año para vivienda y servicios a la comunidad, de 236 mil 898 mdp.
Bajan meta de ingresos tributarios
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recortó por segunda vez su estimado de ingresos por el pago de impuestos respecto a lo que se aprobó en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para este año.
De acuerdo con la LIF, el gobierno esperaba recaudar 3 billones 505 mil 822 mdp en 2020 a través del pago de impuestos, pero, en los Precriterios Generales de Política Económica 2021 el estimado se redujo a 3 billones 350 mil 840 mdp.
De enero a junio de este año ingresaron a las arcas del gobierno 1.7 billones de pesos, lo que significó un incremento anual de 0.1% contra los 1.6 billones del año pasado.
Recaudación Secundaria
La fiscalización y el cobro de adeudos fiscales son parte de la recaudación secundaria, ya que es una pequeña parte de los ingresos que obtiene el gobierno por el pago de impuestos y representa 5% de los ingresos tributarios, pero la recaudación por fiscalización del primer semestre del año fue de 15.4%.
Con información de El Economista.