Outsourcing ilegal repuntará por debilidad económica de empresas: ManpowerGroup

Outsourcing ilegal repuntará por debilidad económica de empresas: ManpowerGroup

La crisis del Covid-19 orillará a empresas con dificultades de flujo a practicar el outsourcing ilegal, expuso Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

En una recesión económica, los primeros puestos que se pierden son los eventuales y cuando las empresas quieren recontratar, lo hacen mediante plazas temporales. Además, existe el riesgo de que las organizaciones contraten con esquemas que defraudan al fisco y a las instituciones de seguridad social para salvar el negocio o recuperar su estabilidad, explicó.

El directivo sostuvo que la contratación externa legal es un esquema que puede beneficiar a la recuperación de empleos formales perdidos por la pandemia, porque tiene flexibilidad para que las empresas se concentren en el desarrollo de su negocio, sobre todo en industrias como minería y manufactura.

En los últimos cinco años la contratación vía outsourcing en México creció 37%. Con ello la subcontratación en el país representa 13% del personal ocupado, añadió.

La minería abarca el 19.5% de las personas subcontratadas, con 62 mil 985 plazas; la manufactura con un millón 120 mil 309 colaboradores contratados (16.5%) y comercio con un millón 333 mil 365 trabajadores, cifra que equivale a 15.9% de los subcontratados.

Con información de El Financiero.