Agosto, mes de inflexión para sobreponerse a los saldos negativos de empleo: Conasami

El presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), Andrés Peñaloza Méndez, comentó que agosto puede ser el mes de inflexión para sobreponerse de la pérdida de empleo formal que dejó la pandemia de Covid-19 y de flexibilizar, desde el gobierno, opciones para incorporar a trabajadores.

En junio la reducción de asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue de 83 mil 311, una cifra mucho menor que la de mayo (344 mil 526) y abril (555 mil 247). Aunque julio todavía cerrará con saldo negativo, detalló.

La pérdida de empleos formales fue de 1 millón 181 mil 117, del 13 de marzo al 30 de junio, a causa de la suspensión de actividades para contrarrestar el contagio de coronavirus.

El gobierno federal debe tener la eficacia para flexibilizar opciones de apoyo en la incorporación de sectores informales a la seguridad social, ya que en el primer semestre de 2020 se desafiliaron 921 mil 583 plazas, 73% de ellos en empleos permanentes y 27% temporales, expuso.

Peñaloza Méndez, agregó que en junio se observa un crecimiento de empleo en términos anuales en la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza agropecuario con 4.8%; los sociales y comunales, que incluyen los servicios médicos, con 2.3%; industria eléctrica, y captación y suministro de agua potable con 0.1% y en la construcción 7.2%.

Con información de El Economista.