La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que inició dos procedimientos administrativos de exámenes de vigencia de cuotas compensatorias para las importaciones de aceite epoxidado de soya y de sosa cáustica líquida, ambas originarias de Estados Unidos, independientemente de su país de procedencia.
En el caso del aceite epoxidado de soya, se hace referencia al producto ingresa al mercado nacional a través de la fracción arancelaria 1518.00.02 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE), cuya cuota compensatoria definitiva de 62.45% se mantendrá durante el periodo de este procedimiento.
De acuerdo con la Resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se fija como periodo de examen el comprendido del 1 de julio de 2019 al 30 de junio de 2020 y como periodo de análisis el comprendido del 1 de julio de 2015 al 30 de junio de 2020
Por otra parte, también inicia el examen de vigencia de la cuota compensatoria definitiva a las importaciones de sosa cáustica líquida que ingresan a través de la fracción arancelaria 2815.12.01 de la TIGIE, cuyo monto es el equivalente entre el precio de exportación de la mercancía y el precio de referencia de 288.71 dólares por tonelada métrica.
Cabe destacar que esta cuota compensatoria únicamente aplica para aquellas importaciones cuyos precios son inferiores al precio de referencia, sin rebasar el margen de discriminación de precios de 54.79%.
La Resolución publicada en el DOF fija como periodo de examen el comprendido del 1 de abril de 2019 al 31 de marzo de 2020 y como periodo de análisis del 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2020.
Aquellas personas que tengan interés jurídico en el resultado de alguno de estos procedimientos contarán con un plazo de 28 días hábiles (contados a partir del 8 de julio) para acreditarlo y presentar la respuesta al formulario oficial establecido para tal efecto, así como los argumentos y las pruebas que consideren convenientes. Tal documento está disponible en la página de Internet de la SE, o bien, puede ser solicitado al correo upci@economia.gob.mx.