La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer el anteproyecto ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) del Acuerdo por el que se dan a conocer los cupos de exportación e importación de mercancías textiles y prendas de vestir no originarias, susceptibles de recibir el trato arancelario preferencial del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Este documento establece los cupos para exportar e importar estas mercancías con Estados Unidos y Canadá, y que puedan recibir el trato arancelario preferencial conforme a lo dispuesto en el Apéndice 1, 2 y 3 de la Sección C, del Anexo 6-A, del Capítulo 6 del T-MEC, durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año; así como sus excepciones.
La SE establece que podrán solicitar a través de VUCEM la asignación de los respectivos cupos personas físicas o morales establecidas México, siempre y cuando cumplan con los requisitos previstos para cada uno de los procedimientos de Asignación en sus diferentes modalidades.
Los certificados de elegibilidad expedidos que tengan como destino o provengan de Estados Unidos tendrán una vigencia de 10 días naturales a partir de su expedición, mientras que aquellos que tengan como destino Canadá, tendrán una vigencia de 15 días naturales a partir de su expedición.
Cabe destacar que los procedimientos de asignación serán:
- Asignación directa, Primero en Tiempo, Primero en Derecho.
- Asignación directa.
- Licitación Pública.
Las disposiciones de este documento entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Es importante recordar que los certificados de elegibilidad expedidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podrán ser ejercidos en la aduana del país importador hasta el 30 de junio de 2020.
Consulta el anteproyecto en este enlace.