Anuncian acciones contra de la defraudación fiscal a través de empresas factureras

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que durante los últimos 10 años han surgido empresas que facturaban operaciones simuladas para aumentar los gastos reales de alguna empresa a través de facturas falsas con la finalidad de disminuir sus utilidades y el pago de sus impuestos, lo que se traduce en defraudación fiscal.

En este sentido, la dependencia comunicó que se ha identificado que algunas de las empresas facturaras también son utilizadas para realizar pagos de actividades ilícitas disfrazando una actividad ilícita con una operación de compra o venta de un servicio.

Actualmente se tienen identificadas 43 empresas que venden facturas de operaciones simuladas y 8 mil 212 personas, entre físicas y morales, involucradas en este tipo de transacciones, indicó la SHCP en un comunicado de prensa.

Aunado a lo anterior, el monto de las operaciones de estas facturas ascendió a 93 mil millones de pesos (mdp) que, de haber pagado IVA e ISR, hubieran representado 11 mil 396 mdp y 24 mil 500 mdp respectivamente.

Además, se especula que las empresas en cuestión contratan personas que venden servicios de honorarios o personal, a quienes retienen el ISR pero no hacen el pago de dicho impuesto al SAT, lo que suma 19 mil mdp. En total, dejaron de recaudarse 55 mil 125 mdp como consecuencia de todas estas operaciones simuladas.

La SHCP adelantó que, a través del buzón tributario, se invitará a todos los contribuyentes a regularizar su situación en el SAT. Sin embargo, si algún contribuyente no se regulariza en un plazo de tres meses, el SAT dará vista a la Procuraduría Fiscal para que presente las querellas correspondientes.

Cabe destacar que el pasado 23 de junio, la Procuraduría Fiscal presentó siete querellas contra los grupos principales de factureras por la comisión del delito de defraudación fiscal. En el caso de defraudación fiscal y defraudación fiscal equiparada, se pueden imponer sanciones de hasta nueve años de prisión. Las querellas presentadas corresponden al ejercicio fiscal 2017, por 55 mil 125 mdp.

Con información de la SHCP.