Urge lanzar plan de inversión en infraestructura ante pérdida de atractivo para IED: Concanaco

De acuerdo con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, México no sólo requiere de proyectos del gobierno, sino de infraestructura donde participe la iniciativa privada para captar inversión y se generen empleos.

El líder empresarial confió en que la pandemia de Covid-19 y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sean un punto de inflexión para retomar el crecimiento, atrayendo nuevas empresas de Asia, pero si no hay certeza, difícilmente llegarán a México.

Los cambios dentro del nuevo acuerdo deben reflejarse en una mejoría interna de las condiciones laborales y productivas para mejorar como país, ya que la mayor atención y coordinación entre los sectores mexicanos ayudará a recuperar empleos, acotó López Campos.

En la postpandemia tendrá gran importancia la innovación y la tecnología en la toma de decisiones y nuevas políticas públicas que fortalezcan el desarrollo de procesos productivos con condiciones diferentes, expresó el dirigente de la Concanaco.

Asimismo, afirmo que para tener una planta productiva atractiva para la inversión, la competitividad y la productividad, se necesita generar un entorno favorable para las empresas.

López Campos alertó que si no se toman medidas emergentes para esto, la recuperación en México puede tomar de dos a tres años.

Con información de El Economista.