El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) realizó el cierre del el aeropuerto de Tijuana bajo el argumento de un ingreso ilícito sin un proceso adecuado de inspección por parte de autoridades del Ayuntamiento a la zona estéril de la terminal; por su parte el gobierno de la ciudad reprobó el uso de esta medida como presión ante cobro de gravámenes como el impuesto predial.
El comunicado emitido por el GAP indicó que una vez evacuada la zona de embarque del edificio terminal y plataformas operacionales, serían revisadas para asegurar que no hay en su interior ningún objeto que atente contra la seguridad.
El cierre de ordenado por la empresa generó afectaciones a los itinerarios de vuelo.
Por su parte, el Ayuntamiento de Tijuana reprobó que la empresa del GAP haya recurrido a la cancelación de vuelos como una medida de presión para el gobierno municipal y estatal, quienes reclaman el pago de gravámenes, entre ellos el impuesto predial del que adeudan más de 700 millones de pesos.
A través de un comunicado de prensa, el gobierno municipal aclaró que personal de la Dirección de Inspección y Verificación llevó a cabo un operativo de revisión a diversos negocios que se ubican a la entrada de las instalaciones.
Durante esta inspección se encontraron irregularidades como la falta de permisos de operación y de venta de bebidas con graduación alcohólica, lo que derivó en la clausura de nueve locales comerciales y el estacionamiento privado del lugar, indica el comunicado de prensa.
“Quiero dejar en claro que al personal del Ayuntamiento nunca lo dejaron entrar al área restringida, los detuvieron en el área de revisión y nunca pasaron el área de seguridad”, manifestó el presidente municipal Arturo González Cruz.
Asimismo denunció que estos comercios se encontraban brindando sus servicios a pesar que el semáforo preventivo del Covid-19 esté en rojo. Con información del GAP y el Ayuntamiento de Tijuana.