México tendrá 70 millones de pobres si gobierno no se apoya en la IP para la reactivación

Si el gobierno no se apoya en el sector privado para reactivar la economía, México tendrá 70 millones de pobres, desempleo y cierre de miles de empresas al término del año, indicó José Luis de la Cruz, director de la Comisión de Estudios Económicos de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, dijo que en mayo no todas las empresas resistieron no tener ingresos por ventas, caída en su cobranza, en liquidez, al descenso de pedidos de sus clientes, interrupciones en las cadenas de suministro, mantener sin ningún apoyo el salario de sus trabajadores, cumplir obligaciones fiscales, pagar créditos, de contribuciones y de cargos fijos.

Lo anterior generó una caída de 19% en los ingresos tributarios del gobierno federal, lo cual se traduce en un faltante de 400 mil millones de pesos (mdp) en el 2020 y la proyección de 600 mil mdp menos en el 2021.

EU denunciará a México cuando inicie T-MEC

En cuanto inicie el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el 1 de julio, los estadunidenses presentarán denuncias contra los mexicanos relacionadas a explotación laboral infantil en el sector agropecuario, reveló el presidente de la Comisión de Comercio Exterior de Concamin, Eugenio Salinas.

El presidente de la comisión dijo que aún hay oportunidad de que el gobierno de México y sector privado se preparen para enfrentar los posibles casos, ya que aseguró, no son reales y por lo tanto ya trabajan en demostrarlo.

El representante de Concamin advirtió que se debe cuidar en México algunas leyes o proyectos de ley que se están planteando, ya que esto, puede generar más denuncias por parte de Estados Unidos a México y afectar seriamente las exportaciones.

Con información de El Economista y Milenio.