Exportaciones aeroespaciales caerán 30%; primera caída en 10 años

El director general de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), Luis Lizcano, dijo que de 2010 a 2019 las exportaciones mexicanas de la industria aeroespacial aumentaron de forma consecutiva, pero en el 2020 mostrarán un descenso de 30% y frenará la producción del Boeing 737 Max a consecuencia de la pandemia de Covid-19.

La Federación reportó exportaciones con un valor de 9 mil 500 millones de dólares (mdd) en 2019. En ese sentido, si la caída es de 30% significaría alrededor de 6 mil 600 mdd en pérdidas, afectando a 20 estados del país, entre ellos Querétaro, Chihuahua, Sonora, Nuevo León y Baja California; que envían productos a Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania y Reino Unido.

El directivo indicó que la recuperación de la industria será lenta. En una estimación positiva la crisis pasará en 2 años y en una pesimista en 4, por lo que la producción de aviones tardará más tiempo.

La actividad aeroespacial fue considerada esencial por el gobierno federal, por lo que el dirigente mencionó que el sector opera al 30% de su capacidad con protocolos sanitarios, para cumplir con las reglas de las autoridades y poder reactivar las operaciones.

Con información de Milenio.