Cierran armadoras en EU por falta de insumos mexicanos

En la última semana 2 ensambladoras de vehículos en Estados Unidos (EU) cerraron por falta de piezas mexicanas, mientras que otras más que reanudaron operaciones en ese país dijeron que es probable que les suceda lo mismo.

El primer caso fue la planta de Mercedes-Benz en Vance, Alabama, que reanudó operaciones el 27 de abril, pero se vio obligada a cerrar el pasado viernes por escasez de autopartes mexicanas. El otro caso se trata de la ensambladora de Volvo en Ridgeville, Carolina del Sur, que reanudó el 11 de mayo y cerró el 19 de mayo. Las 2 no han fijado fecha para reabrir.

La industria automotriz de México no ha reanudado operaciones debido a que la epidemia de Covid-19 está en su pico más alto en el país, aunque se alista para recomenzar sus actividades. Además, el gobierno estadounidense ha presionado al mexicano a fin de que funcionen las cadenas regionales de producción lo más pronto posible.

Actualmente, 38 plantas automotrices están abiertas en Estados Unidos, pertenecientes a las marcas General Motors, Ford, Honda, FCA, BMW, Volkswagen, Nissan y Toyota.

Cabe destacar que este mercado ha aumentado las exportaciones mexicanas de autopartes en los últimos 10 años, hasta llegar a 61 mil 682 millones de dólares en 2019.

GM regresa a laborar

Por otro lado, tras dos meses de parar su producción para evitar contagios de Covid-19, General Motors de México retornó de manera paulatina sus operaciones de manufactura de motores y transmisiones en Ramos Arizpe, Coahuila y Silao, Guanajuato, aplicando los protocolos de seguridad sanitaria para cuidar la salud, recomendados por autoridades nacionales e internacionales.

Con información de El Economista.