La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, manifestó que es probable una contracción del 3% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020 y se espera una recuperación parcial el próximo año en lugar del rebote del 5.8% previsto inicialmente.
En abril el órgano mundial pronosticó que el Covid-19 nos llevaría a la recesión más profunda desde la Gran Depresión de 1930, pero los datos actuales apuntan a una peor caída y a una recuperación completa de mucho más tiempo.
Ante el aumento de la tensión en las últimas semanas entre Estados Unidos y China, Georgieva dijo que las dos naciones deben mantener abiertos los flujos comerciales, especialmente para los suministros médicos, alimentos y encontrar una vía para superar esta crisis.
Asimismo, expresó que la división del trabajo, la colaboración y el comercio, permiten que los costos de los bienes-servicios bajen, que los ingresos suban y que la pobreza en los países retroceda.
Un portavoz del FMI dijo que hasta ahora se han desembolsado unos 21 mil millones de dólares en financiación de emergencia, con tasas de interés muy bajas.
Con información de Expansión.