Empleo en manufactura registra caída en marzo

De acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en marzo el personal ocupado en el sector manufacturero registró una caída de 0.3% con relación a los registros de febrero. En tanto que las horas trabajadas y las remuneraciones medias reales también retrocedieron 1.5% y 0.6%, respectivamente.

El organismo estadístico apunta que la EMIM se realizó dentro de los tiempos establecidos pero a través de medios electrónicos y de asistencia telefónica como resultado de las medidas de aislamiento derivadas de la emergencia sanitaria por Covid-19, dadas a conocer el 31 de marzo.

La disminución mensual del personal ocupado en el periodo de referencia es el resultado de la reducción en el número de obreros de 0.5% y del aumento de los empleados de 0.3%.

Respecto a las horas trabajadas, el descenso de 1.5% mensual se compuso de la reducción de 1.4% en las horas trabajadas por los obreros retrocedieron y de 1.2% de los empleados.

En tanto que las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero se redujeron a consecuencia de los sueldos pagados a empleados, que fueron menores en 0.9% y los salarios pagados a obreros, que se contrajeron 0.7%; toda vez que las prestaciones sociales fueron 0.4% menores a las registradas en febrero de 2020.

En su comparación anual, el personal ocupado descendió 2.4%, mientras que las horas trabajadas cayeron  3.8% y las remuneraciones medias reales crecieron 0.5%.

Cabe destacar que las industrias con mayor pérdida a tasa anual de su personal ocupado fueron: fabricación de prenda para vestir, con 8.2; Curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos, con 7.4%; y Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, con 6.4%.