La Organización Internacional del Trabajo (OIT) prevé que se agrave la pobreza y vulnerabilidad de 2 mil millones de trabajadores de la economía informal en el mundo ante el confinamiento y la contención del Covid-19.
Además, señaló que la mayoría de los trabajadores informales no tienen medios de subsistencia, por ello enfrentan el dilema de morir de hambre o por el virus.
El organismo mundial ve que en los países de ingresos altos, la pobreza de trabajadores informales aumentará 52%; en naciones de sueldos medios-altos subirá 21% y 56% en los de bajos ingresos.
La mayoría trabaja en sectores más afectados o pequeñas unidades económicas vulnerables a la crisis, como hostelería y restauración, industria manufacturera, venta de mayoreo o menudeo y más de 500 millones de agricultores que abastecen los mercados urbanos.
Muchos países no pueden aplicar las medidas de la pandemia porque los trabajadores necesitan laborar para alimentar a sus familias. Esto compromete los esfuerzos de los gobiernos para proteger a la población y puede convertirse en tensión social en países con economía informal.
Por lo anterior, el OIT recomienda adoptar políticas de sana distancia; que las personas contagiadas tengan atención médica; proporcionar un ingreso y ayuda alimentaria y prevenir daños causados en la economía de los países.
Con información de El Economista.