México, Canadá y EU coordinan la reapertura de la industria automotriz

  • Este ejercicio de colaboración servirá como antecedente para determinar en México el retorno de otras actividades económicas no esenciales.

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que el gobierno mexicano trabaja con Estados Unidos y Canadá para el establecimiento de los criterios y lineamientos para la reanudación de actividades de la industria automotriz en la región de América del Norte.

La dependencia destacó la relevancia de esta industria para las cadenas de suministro, la economía de la zona y la generación de empleos, con cerca de un millón de personas ocupadas en este sector en México. Esto, sin ignorar que su reapertura conllevará retos en materia de salud para los tres gobiernos.

En este sentido, las autoridades de los tres países desarrollan una estrategia que priorizará mecanismos que resguarden la salud pública en el contexto de la pandemia de Covid-19.

Particularmente en México, las autoridades vigilarán la reapertura, a fin de que se lleve a cabo de manera ordenada, gradual y cauta.

De acuerdo con el comunicado de prensa, el plan de reapertura del sector automotriz contempla las particularidades de las regiones de cada país, que hacen que la propagación de la enfermedad sea diferente. Mientras tanto, la industria automotriz y su cadena de suministro en México se seguirán apegando a las medidas emitidas por el Consejo de Salubridad General.

La SE agregó que en los próximos días, México, Canadá y Estados Unidos darán a conocer más detalles sobre este plan de reapertura, mismo que sentaría un antecedente para determinar la reapertura de otras actividades económicas no esenciales.

Lee el comunicado de la Secretaría de Economía aquí.