STPS y SE pasivas ante crisis laboral y de Pymes: experto

El presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal (CEEF), Armando Leñero, manifestó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía (SE), se han visto muy pasivas en el contexto de una crisis laboral para las pequeñas y medianas empresas sin precedentes en México, causada por la pandemia de Covid-19.

En este contexto, criticó que la titular de la STPS, Luisa María Alcalde, solo dio a conocer la pérdida de 346 mil 878 empleos y advirtió a las empresas que no hay fundamento legal para que despidan a los trabajadores en medio de la emergencia sanitaria; pero “no ha atendido las causas que originan esta crisis, en lugar de fomentar inversión y apoyo a los empresarios los están castigando”.

Asimismo, el experto indicó que la SE no ha tenido una actividad para el bienestar de las Pymes y advirtió que de no tomarse medidas por parte de las empresas y gobierno, podrían perderse entre 800 mil y un millón de empleos formales al concluir la cuarentena.

Con base en lo anterior, mencionó que el apoyo gubernamental será indispensable, toda vez que no se puede exigir a las empresas mantener las plazas laborales en un escenario en el que no perciben ningún ingreso; por lo que el salario solidario y la condonación de cuotas obrero-patronales son una opción para afrontar la crisis.

Con información de Forbes México.