Tras la declaración de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, la Asociación Nacional de Manufactureros de Estados Unidos (NAM, por su sigla en inglés) pide al gobierno mexicano que se establezca una guía que clarifique las actividades no esenciales en coordinación con los lineamientos de Estados Unidos.
El presidente y director general de la NAM, Jay Timmons, expuso que el decreto de emergencia mexicano se alinea ampliamente con la intención de la Orientación sobre la Fuerza Laboral de Infraestructura Crítica Esencial, emitida el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos; pero su implementación ha resultado en el cierre de instalaciones de fabricación esenciales en todo México y el continente, debilitando la respuesta del organismo a la pandemia de Covid-19.
“En un momento en que necesitamos aumentar la producción de equipos de protección personal, equipos que salvan vidas y medicamentos, no podemos permitirnos cerrar ninguna de estas cadenas de suministro críticas si México no emite una guía que expanda y clarifique las industrias que son esenciales”, expone en la carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador.
La NAM instó a México a reconocer y corresponder a la Guía CISA de Estados Unidos, como línea de base para determinar si un fabricante es designado como esencial y crítico.
Al hacerlo, México ayudará a garantizar que los fabricantes de productos y componentes esenciales y críticos puedan continuar sus operaciones en México y las interrupciones en la cadena de suministro de fabricación de América del Norte se mantengan al mínimo en este momento crítico, agregó Timmons.
La NAM representa a 14 mil fabricantes en todos los sectores industriales de Estados Unidos.
Con información de El Economista.