El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Dirección de Incorporación y Recaudación, compartió una serie de medidas económicas y legales para aquellas empresas que han sido afectadas en el cumplimiento de sus obligaciones por la emergencia provocada por la pandemia de coronavirus (Covid-19), así como para los trabajadores a fin de que mantengan su empleo.
Entre las alternativas a las que los empleadores pueden recurrir para evitar una mayor afectación económica, destacan:
- Solicitar una prórroga para el pago de cuotas al IMSS hasta por 48 meses.
- Solicitar el pago diferido de las cuotas del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez por periodos completos adeudados, sin condonación de accesorios.
- No se requerirá otorgar garantía para la suscripción de estos convenios de pago a plazos y diferidos.
- Descuentos por ausentismo a los trabajadores hasta por siete días, manteniendo la relación laboral. Durante los cuales únicamente está obligado a pagar la cuota del seguro de enfermedades y maternidad.
Por su parte, el IMSS recuerda a los trabajadores que:
- Desde el 25 de marzo facilita el otorgamiento, trámite y pago de permisos laborales mediante mecanismos no presenciales para reducir los riesgos de contagio al evitar los desplazamientos de la población.
- Aquel que haya sido separado de su empleo, podrá efectuar el retiro de recursos por desempleo de su cuenta individual en una sola exhibición. Estos recursos se descontarán de las semanas cotizadas y podrán ser repuestos antes de llegar a la edad de jubilación.
- Podrán llevar a cabo la contratación del seguro de salud para la familia, que le permitirá junto con sus familiares seguir recibiendo la atención médica por parte del IMSS en caso de perder su empleo. El costo del aseguramiento está en función del rango de edades de los asegurados y se realiza a través de un pago anual anticipado.
Cabe destacar que el IMSS declaró días inhábiles para la práctica de actuaciones, diligencias, audiencias, notificaciones o requerimientos, desde el 31 de marzo de 2020 y a la fecha en que el Consejo Técnico determine lo contrario.