Empresarios de Tamaulipas acuerdan no pagar impuestos por falta de apoyos

La  Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas, compuesta por alrededor de 20 mil empresas, acordó suspender el pago de impuestos y servicios, debido a la falta de apoyos por parte de los tres niveles de gobiernos para hacer frente a la crisis por la pandemia de coronavirus.

Las empresas dejarán de contribuir con el pago de gravámenes y servicios como el IVA, el ISR, pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el IMSS, el Infonavit, el Impuesto sobre la Nómina, las contribuciones a municipios, predial y otros derechos; anunció Julio Almanza Armas, titular del organismo empresarial.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en Tamaulipas se han perdido 12 mil empleos durante la contingencia, lo que coloca a la entidad entre los estados con mayor desocupación.

El decreto se dio entre los socios del organismo tras la reunión virtual realizada el viernes, donde participaron dirigentes de la Canaco en Reynosa, Río Bravo, Ciudad Victoria, Matamoros, San Fernando, Valle Hermoso, Mante, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Camargo, Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

“Cerca de 54% del empleo formal del estado es generado por los empresarios del Comercio, Servicios y Turismo. Sin ingresos y con los negocios cerrados se ven imposibilitados para seguir pagando sueldos, impuestos y servicios, por lo que la eliminación de fuentes de empleo y falta de capacidad de pago no es capricho, sino necesidad de subsistencia ante la apatía de los gobiernos”, destacaron los empresarios.

Con información de El Economista.