La Organización Mundial de Comercio (OMC) dio a conocer que la pandemia de coronavirus (Covid-19) podría ocasionar el colapso más profundo en el comercio internacional desde la posguerra.
En este marco, presentó dos posibles escenarios para el comercio mundial en los próximos años, aunque la crisis actual podría desembocar en numerosos escenarios.
En ese sentido, el organismo con sede en Ginebra indicó que en el mejor de los casos, el comercio mundial de mercancías caería 13% en 2020 para un 21% en 2021, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) podría contraerse 2.5% en 2020 y crecer 7.4% en 2021.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que el volumen del comercio mundial de bienes caería 32% este 2020 y aumentaría 24% en 2021, toda vez que el PIB mundial se reduciría 8.8% en 2020 para crecer 5.9% en 2021.
Si hay escenario optimista, rivalizaría con el récord moderno de tiempos de paz, que se estableció en 2009 y si es pesimista, sería la caída más seria en el comercio mundial desde la Gran Depresión, apuntó la OMC.
Según el informe, el comercio caerá más en industria electrónica y automotriz. El comercio de servicios, que no está incluido en el pronóstico del comercio de bienes de la OMC, puede ser el más afectado por Covid-19 y las restricciones al transporte y viaje que está causando.
Con información de El Financiero.