El Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevó a cabo una reunión con representantes de diversas cámaras empresariales y asociaciones del sector privado para darles a conocer el programa “Plan Maestro de Operación 2020” que implementa a través de la Administración General de Grandes Contribuyentes (AGGC).
En un comunicado de prensa, la autoridad fiscal dio a conocer que este programa tiene el objetivo de hacer más eficientes los procesos de fiscalización y brindar seguridad jurídica a los contribuyentes, por lo que está desarrollando las siguientes acciones:
- Programar auditorías expeditas y reforzar la fiscalización en materia de la determinación del ISR en pagos al extranjero, reestructuras corporativas, regímenes fiscales preferentes, deducción de inversiones, pérdidas, diferimiento del impuesto y cuentas de registro fiscal, entre otras; así como, en la aplicación indebida de la tasa 0% del impuesto al valor agregado y en el estímulo región fronteriza norte, entre otros.
- Incentivar la autocorrección en las auditorías en proceso y el cobro oportuno de los créditos fiscales determinados.
- Identificar los recursos de revocación en donde sea susceptible lograr la corrección voluntaria del contribuyente y así evitar litigios costosos y prolongados.
- Reforzar la verificación de la aplicación de saldos a favor del IVA, a fin de corroborar el origen de estos y su disposición mediante acreditamientos, devoluciones y compensaciones.
Asimismo, el SAT invitó a los pequeños y grandes contribuyentes a cumplir de manera voluntaria y oportuna con sus obligaciones fiscales, conforme a lo previsto en las disposiciones aplicables.
Con información del SAT.