Ley antifactureras ha generado 50 amparos: Procurador Fiscal

Carlos Romero Aranda, titular de la Procuraduría Fiscal Federal (PFF), informó que la reforma fiscal penal contra factureras ha generado 50 amparos; de los cuales sólo ha sido concedida la suspensión a un contribuyente del Estado de México.

El funcionario adelantó que presentarán al presidente Andrés Manuel López Obrador un estudio oportuno sobre defraudadores y en el que también se darán a conocer las empresas que ya se autoregularizaron.

El procurador fiscal invitó a los contribuyentes que quieran regularizar su sistema fiscal a acercarse al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Recordó que este año entró en vigor la reforma fiscal penal, misma que considera delincuencia organizada a la defraudación fiscal y se castigará con prisión preventiva oficiosa cuando se emitan facturas falsas por 7.8 millones de pesos (mdp) o más.

De acuerdo con información de El Economista, en días anteriores la Fiscalía General de la República (FGR), por medio de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), detuvo a 4 personas por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Lo anterior derivó luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectara una red de factureras que operaba con lavadores de dinero profesionales, los cuales tenían al menos 99 empresas factureras realizando retiros de casi 8 mil 500 mdp de pagos a tarjetas de nómina, mediante la suplantación de identidad.

Con información de El Economista.