De acuerdo con expertos en metería laboral, el crecimiento económico y las políticas que emprenda el gobierno durante este año para reducir la informalidad definirán la creación de empleos, que se estima entre 500 y 600 mil puestos formales para 2020 según el Banco de México (Banxico).
Al respecto, el especialista senior de la división de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo, David Kaplan, explicó que el empleo tuvo un 2019 difícil debido a la desaceleración que ligó 18 meses; aunque sí hubo avances en los salarios y la pobreza laboral.
“Podríamos esperar más empleos, pero sería condicionado a si la economía empieza a crecer, esperaríamos que el empleo con IMSS revirtiera esa tendencia y que bajara el desempleo y subempleo”, declaró en entrevista con El Financiero.
Por su parte, el investigador del Instituto Belisario Domínguez del Senado, Jesuswaldo Martínez, indicó que al no haber buenas expectativas para el cierre de 2019, el escenario no resulta favorable para la creación de plazas.
Los especialistas coincidieron en que hay una ausencia de políticas activas para reducir la tasa de informalidad laboral, señala información del medio de comunicación.
Con información de El Financiero.