Colombia desplaza a México como principal inversor en Centroamérica

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en los últimos cinco años Colombia ha desplazado a México como principal inversor en los países de Centroamérica.

De acuerdo con la CEPAL, Costa Rica ha sido el principal destino de las inversiones mexicanas entre 2009 y 2017, concentrando el 24% de la Inversión Extranjera Directa (IED) mexicana hacia Centroamérica; seguido de Guatemala, con 23%; El Salvador, con 19%; Honduras, con 17.5%; Nicaragua, con 8.6%; y Panamá, con 7.7%.

México ha destinado inversión a Centroamérica desde hace más de siete décadas, consolidándose en la industria alimenticia y de bebidas, y las últimas inversiones han sido en el sector de telecomunicaciones y en los nuevos servicios empresariales, señala El Financiero.

A pesar de que México ha sido desplazado por Colombia como principal inversor de Centroamérica, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la IED de nuestro país en Centroamérica ha tenido una tendencia creciente desde 2009 hasta 2017.

Aunado a lo anterior, el mayor monto de activos de IED mexicana en Centroamérica del año anterior se encontraba en Guatemala con un valor de 2 mil 475 millones de dólares (mdd); seguido por Honduras y Panamá, cada uno con 2 mil 219 mdd; Costa Rica con mil 872 mdd y El Salvador con 871 mdd.

Cabe destacar que los principales destinos de la IED mexicana son Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido y Brasil.

Con información de El Financiero.