El director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Iker de Luisa, dio a conocer que el sector ferroviario del país busca tener un mayor peso representativo con la creación de la Cámara Nacional Ferroviaria.
En entrevista con Revista T21, recordó que los otros medios de transporte ya tienen su propia cámara, y que la principal ventaja que tendrán los ferrocarriles al contar con una es tener un peso más específico aportando a la representatividad de sector.
Además, se complementaría el trabajo que previamente ha realizado la AMF, en las relaciones cercanas con autoridades, gobiernos, así como otras cámaras y asociaciones.
Cabe destacar que la solicitud por parte de la AMF para consolidarse como cámara ya fue enviada a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), organismo del cual depende. Se espera que esto ocurra en el primer trimestre del 2020.
Con información de Revista T21.