Mejoras en la implementación del Manifiesto aéreo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará acciones de mejoras relacionadas a la presentación de la información referente a las mercancías transportadas, que deben realizar las empresas de transportación aérea, los agentes internacionales de carga y las empresas de mensajería mediante la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM) de conformidad a las reglas 1.9.10. y 1.9.17. de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) vigentes.

Entre los principales cambios destaca la habilitación de la captura de información y su transmisión mediante el mismo portal para las transmisiones de guías aéreas y manifiestos de carga en bajo volumen o de manera emergente.

Asimismo, se pondrá a disposición de los usuarios un nuevo web service con la finalidad de aumentar la capacidad de procesamiento de los servicios relativos a la transmisión del manifiesto de carga aéreo y aumentar el cifrado para la transmisión a TLS 1.2.

Otro de las mejoras consiste en una opción para declarar el código del recinto fiscalizado al que arribarán las mercancías por cada una de las guías aéreas master que contenga el manifiesto.

Cabe destacar que el SAT dio a conocer que las mejoras iniciarán operaciones en el ambiente de producción a partir del 3 de febrero de 2020.

Para consultar a detalle los cambios que se implementarán, anexamos la Hoja Informativa 36 en este enlace.