- Dependerá de la SCT
- Publicación en el DOF: https://bit.ly/2Miuv3s
Con el objetivo de asegurar el desarrollo oportuno, eficiente y competitivo de los servicios de transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros, carga y correo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció la creación de la Agencia Federal de Aviación Civil, la cual será un órgano administrativo desconcentrado con autonomía técnica, operativa y administrativa.
Lo anterior lo publicó la dependencia en del Diario Oficial de la Federación (DOF), en su edición del 16 de octubre de 2019, donde se establece que el nuevo órgano promoverá la conformación de una sociedad mejor comunicada y apoyará con calidad a las actividades económicas del país, manteniendo la conectividad con los mercados internacionales y la comunicación con toda la República Mexicana.
Entre las principales atribuciones Agencia Federal de Aviación Civil, se destacan las siguientes:
- Proponer a la SCT las políticas públicas y programas en materia de aviación civil y aeroportuaria, así como ejecutar las actividades necesarias para llevarlas a cabo.
- Ejercer la autoridad aeronáutica y emitir resoluciones en el ámbito de su competencia, salvo lo relativo a concesiones en materia de aviación civil y aeroportuaria.
- Regular, coordinar, vigilar y controlar los servicios de transporte aéreo nacional e internacional, el funcionamiento de los aeródromos civiles, los servicios aeroportuarios y complementarios, así como sus instalaciones y equipo.
- Promover la coordinación del transporte aéreo con otros modos de transporte para conformar un sistema integral de adecuada conectividad.
- Organizar en coordinación con la Dirección General de Autotransporte Federal o con los Centros SCT, la prestación de los servicios de autotransporte federal que se otorguen por el área competente.
- Autorizar y expedir los permisos para el establecimiento de fábricas de aeronaves, motores, sus partes y componentes y talleres aeronáuticos, y llevar su control y vigilancia.
- Certificar, convalidar y autorizar los programas de mantenimiento y los proyectos de fabricación o modificación de las aeronaves, sus partes, productos y procedimientos utilizados en la aviación, así como opinar sobre la importación de las mismas, y expedir o reconocer los certificados de homologación de ruido producido por las aeronaves.
- Expedir, registrar, controlar, renovar, revalidar y convalidar las licencias al personal que intervenga directamente en las operaciones aeronáuticas.
- Participar con los organismos internacionales de aviación civil e intervenir en las negociaciones de tratados internacionales y convenios multilaterales y bilaterales de la materia.
Lo anterior entrará en vigor al día siguiente a su publicación en el DOF.