OMC reduce pronóstico de crecimiento del comercio mundial a su nivel más bajo en una década

Al advertir que nuevas rondas de aranceles en medio de las tensiones comerciales que han afectado la economía mundial podrían desencadenar un “ciclo destructivo de recriminación”, la Organización Mundial del Comercio (OMC) redujo su pronóstico de crecimiento del comercio mundial para este año a 1.2% y 2.7% en 2020, su nivel más débil en una década.

Este pronóstico contrasta con las proyecciones de la OMC en abril, cuando anticipaba un aumento del 2.6% en el comercio mundial en 2019 y del 3% al año siguiente.

A su vez, puntualizó sobre los riesgos para el comercio internacional conforme Estados Unidos amenaza con aplicar más aranceles sobre las importaciones chinas y gravámenes a los bienes de la Unión Europea, con el visto bueno de la OMC.

El director general de la OMC, Roberto Azevedo, manifestó en un comunicado que los conflictos comerciales aumentan la incertidumbre, retrasando inversiones y con ello afectando la productividad y las condiciones esenciales para aumentar los niveles de vida, como la creación de empleos.

Entre los riesgos para el crecimiento del comercio enlistados por la organización, destacan el aumento de las tensiones comerciales, la incertidumbre relacionada con el Brexit en la Unión Europea y el cambio de postura de la política monetaria en economías desarrolladas.

Cabe destacar que la OMC ha reducido sus expectativas de crecimiento del comercio mundial por tercer año consecutivo y refleja lecturas similares del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estableció el mes pasado que, el crecimiento económico ha caído a niveles no vistos desde la crisis financiera hace diez años.

Las cifras revisadas de la OMC son un indicador clave de lo que está en juego con el intento del presidente, Donald Trump, de cambiar las relaciones comerciales de Estados Unidos con el mundo, señala El Financiero.

Desde el último informe de la OMC, Trump ha intensificado su enfrentamiento contra China y los aranceles han seguido lastrando el crecimiento económico mundial, el 15 de octubre entrarían en vigor nuevos gravámenes a la importación de mercancías chinas.

Con información de El Financiero.