El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, expresó que confía en que el Congreso de Estados Unidos y el Parlamento de Canadá aprueben el tratado comercial con México, mejor conocido como T-MEC. Refirió que su aprobación es necesaria antes de los procesos electorales en ambos países, dado que postergar su votación pudiera complicar la ratificación.
De acuerdo con El Economista, el mandatario reconoció que existe el interés entre demócratas y republicanos de que se mantenga la buena relación comercial de América del Norte, al igual que los legisladores en Canadá.
“Yo espero que la aprobación del tratado se haga pronto, porque como en todo proceso político electoral en cualquier lugar del mundo, se van exacerbando, se van calentando, se van encendiendo más las pasiones cuando va acercándose la elección, en el caso de Estados Unidos va a ser en noviembre del año próximo”, refirió.
Lighthizer confía en el T-MEC; Trump no
Por su parte, el representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, destacó que confía en la ratificación del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
El proceso de ratificación del acuerdo comercial en Estados Unidos tendrá su próxima reunión este viernes, para dar seguimiento a las preocupaciones de los legisladores sobre ese nuevo acuerdo comercial, expone información de El Economista.
En tanto que el presidente estadounidense, Donald Trump, mostró pesimismo respecto a que los legisladores demócratas aprueben el T-MEC cuando es posible el juicio político en su contra.
Cabe precisar que la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, encabeza el proceso contra el mandatario norteamericano pero también las demandas de ajuste al T-MEC para contar con el aval de su bancada y autorizar consecuentemente su consideración ante el pleno.
En este escenario, Trump resaltó que era posible que la Cámara de Representantes no someta el T-MEC a votación.
El proceso de aprobación del T-MEC ocurre en momentos en que Estados Unidos enfrenta una guerra comercial con China y mientras está latente la posibilidad de una recesión en la economía estadounidense.
Con información de El Economista.