La industria china se desacelera en julio a mínimos de 17 años

De acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadística de China, pese a las medidas que ha implementado para fomentar el crecimiento en el último año, su producción industrial se desaceleró a un 4.8% en junio con respecto al año previo, un mínimo no visto en más de 17 años; esto a consecuencia de la guerra comercial con Estados unidos.

Analistas afirmaron que estos datos son una prueba de que la demanda cayó en todos los frentes el mes pasado, desde la producción industrial a la inversión, pasando por las ventas al por menor.

Al respecto, el jefe de economía de China continental en Macquarie Group en Hong Kong, Harry Hu, manifestó que la economía continuará desacelerándose, motivo por el cual las autoridades tendrán que aumentar los estímulos para apoyar la infraestructura y las propiedades.

Cabe destacar que la inversión en infraestructura, con la que Beijing ha estado contando para estabilizar la economía, también retrocedió, al igual que la inversión inmobiliaria, señala información de Expansión.

Asimismo, la producción de acero crudo cayó por segundo mes consecutivo en julio, mientras que la producción de automóviles siguió cayendo a un ritmo de dos dígitos.

El Ministerio de Industria puntualizó que China necesitaría “arduos esfuerzos” para alcanzar la meta de un crecimiento industrial para 2019 de entre el 5.5% y el 6.0%.

Con información de Expansión.